viernes, agosto 19, 2005
Pobreza pt. 2
“No es pobre quien tiene poco,
sino quien necesita mucho”
Yo no sé de donde saqué esta frase. Pero lo cierto es que, aunque sea medio pelotuda como frase, me lleva a pensar en la pobreza socio/cultural, que va mas allá de lo material.
En mi país la situación socio/cultural es tan grave que ya no sabemos distinguir ni discriminar las angustias importantes de lo que es vano. Yo por lo menos a veces no sé distinguirlo.
Muchas veces asiento en silencio cuando escucho que otros hablan, y muchas otras veces disiento íntimamente con los discursos contra las clases marginales, pero no encuentro argumentos para refutar a los que hablan porque los razonamientos que utilizan son tan básicos y veraces que no se pueden rebatir fácilmente.
Esta es mi pobreza más notable: la falta de claridad para ver una salida a favor de los que necesitan mucho…
sino quien necesita mucho”
Yo no sé de donde saqué esta frase. Pero lo cierto es que, aunque sea medio pelotuda como frase, me lleva a pensar en la pobreza socio/cultural, que va mas allá de lo material.
En mi país la situación socio/cultural es tan grave que ya no sabemos distinguir ni discriminar las angustias importantes de lo que es vano. Yo por lo menos a veces no sé distinguirlo.
Muchas veces asiento en silencio cuando escucho que otros hablan, y muchas otras veces disiento íntimamente con los discursos contra las clases marginales, pero no encuentro argumentos para refutar a los que hablan porque los razonamientos que utilizan son tan básicos y veraces que no se pueden rebatir fácilmente.
Esta es mi pobreza más notable: la falta de claridad para ver una salida a favor de los que necesitan mucho…
Comments:
<< Home
Es abstracto por supuesto, pero conceptualmente se trata de las carencias no solo materiales que padece gran parte de nuestra gente. No solo les falta de comer y abrigo, sino educación, integración y respeto. Eso y muchas cosas más que todos conocemos y damos por sentado que son así. Y de esa forma también nos alcanza la pobreza, porque aunque no nos falte techo y comida, aún así nos falta lo necesario para construir una sociedad con oportunidad para todos.
Publicar un comentario
<< Home
