miércoles, marzo 29, 2006
Un llamado a la solidaridad
Alguien puede recomendarme algo bueno para leer?
Se me estan acabando los autores que conozco...
Chas gracia
Mas...!
Se me estan acabando los autores que conozco...
Chas gracia
Mas...!
jueves, marzo 23, 2006
Vorkosigan
Siguendo con las recomendaciones de nuestro entrañable Superpollo y sin atentar contra la regla de nuestro amigo JJ de leer libros ganadores de premios Nebula y Hugo, les hago extensiva la recomendación de la saga Vorkosigan, que consta de 14 libros y acumula 3 Hugo y 4 Nebula.
Según la recomendación de Superpollo el mejor libro para empezar es "El aprendiz del guerrero", el libro que presenta al personaje mas atrayente y que protagoniza la mayoría de los libros de la saga, pero luego de haber leido 7 libros (en 5 semanas, si, me está enfermando esta saga) mi orden recomendado de lectura (que detallo a continuación) es el que sigue el orden cronológico (no de publicación) para no conocer de antemano por referencias episodios desarrollados al detalle en otros libros, con la unica excepción de "En caida libre" que si bien es el primero cronológicamente no tiene mucho contacto con el resto de los libros porque la acción se desarrolla 200 años antes, este puede ser leido en cualquier momento. Los dos libros que anteceden al recomendado por SP son suficientemente buenos como para que se enganchen.
La lista recomendada es la siguiente:
1. Fragmentos de Honor
2. Barrayar
3. El Aprendiz del Guerrero
4. El juego de los Vor
5. Cetaganda
6. Fronteras del Infinito
7. Ethan de Athos (en cualquier momento despues del aprendiz del guerrero)
8. Hermanos de armas
9. Danza de espejos
10. recuerdos
11. Komarr
12. Una campaña civil
13. Inmunidad diplomática
14. En caida libre (en cualquier momento, cronológicamente es el que transcurre primero)
Los interesados puende bajar los libros del proyecto libros gratis o me los piden (los 14 libros ocupan 4 mb). La autora se llama Louis McMaster Bujold.
Espero que les guste
Saludos
Eze
Mas...!
Según la recomendación de Superpollo el mejor libro para empezar es "El aprendiz del guerrero", el libro que presenta al personaje mas atrayente y que protagoniza la mayoría de los libros de la saga, pero luego de haber leido 7 libros (en 5 semanas, si, me está enfermando esta saga) mi orden recomendado de lectura (que detallo a continuación) es el que sigue el orden cronológico (no de publicación) para no conocer de antemano por referencias episodios desarrollados al detalle en otros libros, con la unica excepción de "En caida libre" que si bien es el primero cronológicamente no tiene mucho contacto con el resto de los libros porque la acción se desarrolla 200 años antes, este puede ser leido en cualquier momento. Los dos libros que anteceden al recomendado por SP son suficientemente buenos como para que se enganchen.
La lista recomendada es la siguiente:
1. Fragmentos de Honor
2. Barrayar
3. El Aprendiz del Guerrero
4. El juego de los Vor
5. Cetaganda
6. Fronteras del Infinito
7. Ethan de Athos (en cualquier momento despues del aprendiz del guerrero)
8. Hermanos de armas
9. Danza de espejos
10. recuerdos
11. Komarr
12. Una campaña civil
13. Inmunidad diplomática
14. En caida libre (en cualquier momento, cronológicamente es el que transcurre primero)
Los interesados puende bajar los libros del proyecto libros gratis o me los piden (los 14 libros ocupan 4 mb). La autora se llama Louis McMaster Bujold.
Espero que les guste
Saludos
Eze
Mas...!
miércoles, marzo 22, 2006
SOLARIS
Hoy terminé Solaris, de Stanislaw Lem.
Es una novela de ciencia ficción donde el componente psicológico de estilo “locura espacial” juega un papel fundamental a veces de manera sórdida, a veces irónica.
No se si puedo recomendarlo fríamente a cualquier lector, aunque a mí particularmente me resultó muy ilustrativo e interesante en varios aspectos.
Gracias S.P.
/
Mas...!
Es una novela de ciencia ficción donde el componente psicológico de estilo “locura espacial” juega un papel fundamental a veces de manera sórdida, a veces irónica.
No se si puedo recomendarlo fríamente a cualquier lector, aunque a mí particularmente me resultó muy ilustrativo e interesante en varios aspectos.
Gracias S.P.
/
Mas...!
lunes, marzo 20, 2006
Breves apreciaciones sobre los errores
Errores #1
Estoy convencido de que el verdadero problema no es vivir errando, sino que los demás se den cuenta.
Errores #2
Aprender de los errores no implica descartar los aciertos ¿no?
Errores #3
La frasecita “Errar es humano”
¿Se utiliza para justificar haber errado? ¿O para justificar el hecho de tener que ser humano?
Mas...!
Estoy convencido de que el verdadero problema no es vivir errando, sino que los demás se den cuenta.
Errores #2
Aprender de los errores no implica descartar los aciertos ¿no?
Errores #3
La frasecita “Errar es humano”
¿Se utiliza para justificar haber errado? ¿O para justificar el hecho de tener que ser humano?
Mas...!
miércoles, marzo 15, 2006
Incertidumbre
La persona detrás del personaje que es Microvida muchas veces me ha reprochado, en nuestras discusiones filosóficas de patio, mi tendencia a buscar certezas. Creo que esta actitud mía es mas que otra cosa una forma de defensa. Me resulta definitivamente desagradable y enojoso enfrentar la incertidumbre. Por eso me envuelvo en certezas, inventadas o no, que con el tiempo se transforman o son reemplazadas por otras más ciertas.
Soy un hombre débil…
Mas...!
Soy un hombre débil…
Mas...!
lunes, marzo 13, 2006
Matemática aplicada
Aprendan matemáticas, si hubieran estudiado habrían pensado mejor antes de dar el sí que la mayoría dio.
Los que están a tiempo no desaprovechen la oportunudad.
Mas...!
Los que están a tiempo no desaprovechen la oportunudad.
Mas...!
jueves, marzo 09, 2006
DHALGREN
—Mira. —Chico se alzó sobre los codos y se volvió—. ¡Yo no creo en la pena capital, punto! Creo que si una persona mata a otra porque está de ella hasta las pelotas, o simplemente lo desea, esto..., bueno, quizá no sea correcto. Pero un montón de personas reuniéndose y decidiendo matar a alguien porque ellos lo consideran correcto, ¡están equivocados!
Mas...!
Mas...!
viernes, marzo 03, 2006
SOLARIS
" ...No queremos conquistar el cosmos, sólo queremos extender la Tierra hasta los lindes del cosmos. Para nosotros, tal planeta es árido como el Sahara, tal otro glacial como el Polo Norte, un tercero lujurioso como la Amazonia. Somos humanitarios y caballerescos, no queremos someter a otras razas, queremos simplemente transmitirles nuestros valores y apoderarnos en cambio de un patrimonio ajeno. Nos consideramos los caballeros del Santo-Contacto. Es otra mentira. No tenemos necesidad de otros mundos. Lo que necesitamos son espejos. No sabemos qué hacer con otros mundos. Un solo mundo, nuestro mundo, nos basta, pero no nos gusta como es. Buscamos una imagen ideal de nuestro propio mundo; partimos en busca de un planeta, de una civilización superior a la nuestra, pero desarrollada de acuerdo con un prototipo: Nuestro pasado primitivo... "
Stanislav Lem, 1961
/
Mas...!
Stanislav Lem, 1961
/
Mas...!
jueves, marzo 02, 2006
Pregunta estúpida #1
¿Puede resultar algo bueno si se deja de intetar ser como los demás y se empieza a convertir a los demás en lo que es uno?
Mas...!
Mas...!
miércoles, marzo 01, 2006
Discusiones
Muchas veces me enredo en discusiones interminables con el único afán de discutir. Me dejo llevar tanto que el motivo de la discusión queda en el olvido y me concentro solamente en seguir encontrando argumentos en contra. No me importa estar en lo cierto o equivocado, simplemente volar y hallar palabras afiladas que dejen desorientado al otro.
Muchas veces me olvido que discutir de vicio puede lastimar a personas que no quisiera lastimar jamás…
Mas...!
Muchas veces me olvido que discutir de vicio puede lastimar a personas que no quisiera lastimar jamás…
Mas...!
